El Ayuntamiento de Teulada-Moraira me encarga a finales del año 2020 una composición conmemorativa del 400 aniversario de la “Sala del justícia i els jurats” de esta población, construida en la segunda década del siglo XVII. La obra se titula “Tríptic dels 400 anys” y está escrita para trompeta piccolo y órgano. Después del aplazamiento, por la pandemia, del Concierto de Epifania del 6 de enero, por fin se va a estrenar el próximo DOMINGO 23 DE MAYO DE 2021, 19;30 h., dentro del ciclo "Seminari de música concertant". Tendrá lugar en la Iglesia de Santa Caterina de Teulada, que aloja un órgano construido entre los siglos XIX y XX, restaurado recientemente. Los intérpretes serán Josep Vicent Giner, órgano, y Ximo Cabrera, trompeta piccolo. A ambos está dedicada la obra. Esta se divide en tres movimientos: I. Fanfàrria i dansa – II. Meditació de Sant Vicent – III. Scherzo i fanfàrria. El primer movimiento emplea, de manera introductoria, una célula rítmica de cuat...
Evoc amos o citamos música sobre músicas de épocas pasadas o presentes, de otros autores… o de nosotros mismos. La evocación es una sugerencia, más o menos evidente. En los primeros compases del Sextet de la naixença evoco el estilo de Johannes Brahms , su manera de establecer el diálogo camerístico entre el piano y el resto de instrumentos. Me inspiraron, entre otras, sus dos maravillosas Sonatas para clarinete (o viola) y piano. En el Quartet núm. 2, del que hablaba en el anterior post, los compases de introducción están más cercanos a la propia introducción del op. 132 de Beethoven que el resto de cuestiones musicales que suponían una alusión. En esos ocho primeros compases sí que hay una evocación. Una cita es evidente. El original está reproducido, con toda literalidad o no, pero perfectamente reconocible en su esencia. Importante por la presencia y extensión de la cita es el caso de Clanivers Teo , la sexta sinfonía ...
Quiero compartir unos documentos, aunque son un poco vintage :) El 28 de octubre de 1999 recibí el Premio Reina Sofía de Composición Musical de la Fundación Ferrer Salat , concedido el año anterior por la obra orquestal Oniris, Música del Somni (más información sobre la obra en esta entrada del blog). El estreno tuvo lugar en el Teatro Monumental de Madrid, y a continuación la Reina Dña. Sofía me hizo entrega del galardón. He podido rescatar una grabación de la retransmisión, pero la calidad de sonido no es la idónea, por lo que pido disculpas anticipadas. En la grabación aparezco saludando después de la interpretación de la obra por la orquesta de la RTVE, dirigida por su titular en aquel momento, Enrique García Asensio. Seguidamente, el momento de la entrega. VÍDEO ENTREGA PREMIO Y esta es la entrevista posterior realizada por José Luis Téllez: ENTREVISTA Todo ello se retransmitió unos días despúes por la 2 de TVE. Este es el programa del concierto: